Descubre Irlanda

the magic island...

El arpa símbolo nacional.

Un Eco de la Historia y la Identidad Nacional

El arpa irlandesa, más que un instrumento musical, es un tesoro cultural que resuena con las vibraciones de la historia y la identidad nacional de Irlanda. Desde sus raíces ancestrales hasta su presencia actual, el arpa ha tejido una banda sonora única que acompaña a la nación a través del tiempo.

Un viaje a través de las eras:

Las primeras arpas irlandesas datan del siglo VIII, entrelazándose con la mística celta y sus leyendas. La figura del dios Dagda, con su arpa mágica que controlaba las estaciones, ejemplifica la profunda conexión del instrumento con la esencia irlandesa.

Un legado vivo en el presente:

El símbolo de el arpa irlandesa están en las monedas, en el pasaporte irlandés, en la icónica y famosa cerveza Guinness, también representada en puentes, sin duda un símbolo nacional presente, vivo y super representativo de la cultura irlandesa.

Así como en nuestro país Paraguay forma parte importante de nuestra cultura el amor por el arpa, por supuesto existes muchas diferencias de entre el arma paraguaya e irlandesa, pero el compartir una hermosa melodía cada una con su único sonido es algo que nos une.

Un símbolo que une a la nación:

A partir del siglo XIII, el arpa se consolidó como un emblema nacional, adornando monedas, escudos y documentos oficiales, consolidándose como un representante tangible de la cultura e historia irlandesas.

Un canto a la alegría y la unión:

Más allá de un símbolo, el arpa es la voz musical de Irlanda. Su sonido melodioso ha acompañado fiestas, celebraciones y momentos de unión nacional, tejiendo una banda sonora de alegría y cohesión social.

ARPA IRLANDESA

ARPA PARAGUAYA

Maestros Irlandeses

Turlough O'Carolan (1670-1738): Considerado el padre de la música de arpa irlandesa, O'Carolan compuso más de 200 melodías que siguen siendo interpretadas y apreciadas en la actualidad. Su estilo único combinó la tradición irlandesa con influencias de la música barroca continental.

Edward Bunting (1773-1843): Un músico y anticuario, Bunting recopiló y transcribió una gran cantidad de música de arpa tradicional irlandesa, preservando así una parte vital del patrimonio cultural del país. Su trabajo ha sido fundamental para el estudio y la interpretación de la música de arpa irlandesa.

O'Neill Family: A lo largo de varias generaciones, la familia O'Neill ha sido una de las más importantes en la música de arpa irlandesa. Desde John O'Neill (1745-1818) hasta su nieto Francis O'Neill (1848-1936), este clan de talentosos arpistas ha contribuido significativamente a la evolución del instrumento y su repertorio.

Maestros Paraguayos

Nicolás Sapucci (siglo XIX): Considerado uno de los primeros grandes maestros del arpa paraguaya, Sapucci sentó las bases para el desarrollo del estilo moderno. Se le atribuye la incorporación de nuevas técnicas y la creación de un repertorio de piezas emblemáticas que aún se interpretan en la actualidad.

Félix Pérez Cardozo (1908-1982): Figura legendaria de la música paraguaya, Pérez Cardozo llevó el arpa paraguaya al mundo. Su virtuosismo técnico y su capacidad para componer hermosas melodías lo catapultaron a la fama internacional. Su obra maestra, "India", se ha convertido en un himno no oficial del Paraguay.

Digno García (1913-2001): Un maestro innovador, García experimentó con la incorporación de nuevos elementos rítmicos y armónicos al arpa paraguaya. Su estilo único y su enfoque en la composición abrieron nuevas posibilidades para el instrumento.

Mastering the Harp: Irlanda - Paraguay.

Lugares donde se representa el arpa en Irlanda
Lugares donde se representa el arpa en Irlanda
Arpa paraguaya e irlandesa
Arpa paraguaya e irlandesa

Mis Noches sin tí - Luz Verón arpista Paraguayan en Dubai

Celtic Heart (PBS Special) "Kid ar an Sliabh" - feat. Harp Twins & Máiréad Nesbittolo –

Nuevos Artista de este hermoso instrumento. De ambos países