
Una guía informativa general de ventajas y desafíos.
Vivir en Irlanda, Guía creada por la APRI.
Cuando hablamos de vivir en Irlanda, hogar de muchos, y nuestra comunidad de residentes, es una verdadera aventura y como toda aventura, están sus o desafíos, y satisfacciones y más cuando es un país desconocido para ti, en este articulo vamos a darte consejos muy valiosos y útiles, que te dan una mano de guía, consejos, tips, para tu conocer, mas sobre el funcionamiento de servicios que puedes llegar a necesitar o pueden ser de interés.
Más información
Trabajar en Irlanda
Descubre Irlanda
Alianzas consulares


TABLA DE CONTENIDO
Introducción


...
Medios de transportes.
El transporte en irlanda, en general, es completo, ofrece el servicio público, transporte por vía de buses de dos pisos, como los famosos buses de London que vemos en las películas, pero de color amarillo, el bus aquí es toda una experiencia, tranvías en las areas urbanas llamados Luas, y servicio de buses y trenes para trasladarte entre ciudades, Dublín e Irlanda en general, cuando hablamos de área del país no tan extenso el país.
Como para darte una idea:
La superficie total de Irlanda es de aproximadamente 70,273 kilómetros cuadrados (km²).
La cuidad de Dublín (capital del país) su área urbana abarca 114.99 kilómetros cuadrados (km²).
Son las opciones proporcionadas por el gobierno irlandés, Bus y en Luas (tranvía) que son los transportes principales, puedes informarte con información oficial de su funcionamiento al hacer click en ellos.
Irlanda es un gran país, pero con área relativamente pequeñas recorrer todo el país, puede ser una aventura muy factible.
El mecanismo de pago de los medios de transporte es mediante Tarjetas donde se cargan créditos de manera electrónica, por medio de una aplicación, existe más de un tipo de tarjeta, como la de estudiante, la común que puedes comprar en muchas de tiendas principalmente minimarkets (ejemplos; Spar, Centra, Mace entre otras tiendas) o comprarlo de manera online y que te lo manden a tu casa, para expandirte más a detalle de la aplicación, compra, y diferencias entre los tipos de tarjetas aquí puedes hacer click en tipos de tarjetas e informarte de la página oficial.
También la carga de la tarjeta puedes hacer la mediante una aplicación Leap Card Top Up. disponible para andriod y IOS. Y también existe otra aplicación TFI Live App para controlar y ver en tiempo real el movimiento de los buses los horarios que van a pasar en las paradas cercanas a ti.
Mas información relevante sobre los transportes en Dublín te dejamos la página oficial donde podrás obtener más detalles del funcionamiento. https://www.transportforireland.ie
En la ciudades también te puedes movilizar por medios privados como Taxi y uber
Para moverte por el centro y alrededores de la cuidad de Dublín muchas veces es muy eficiente movilizarte en bici o simplemente caminando, es importante recatar que aquí en Europa hay mucha cultura de caminar, además, para los primeros en tener la experiencia de venir a irlanda o visitar los países con sistema de vías opuestas, los carriles están de manera contraria, en comparación de Paraguay, por lo tanto ten cuidado para cruzar la calle en tus primeros días en la isla. También existe las aplicaciones de taxi FREE NOW y uber pero realmente uber viene siendo como si fuera que pidieras un taxi tienen en promedio el mismo costo, si no son los mismos.
También existen empresas privadas y el mismo gobierno que ofrecen de renta de bicicletas que puedes utilizar por tramos y ciertas áreas, usas la bici y pagas mediante tu tarjeta pagas tu recorrido o opciones de anuales; esta es la opción de publica (opción eco-friendly y pro-cuidado de tu salud) (sólo prepárate bien para el tipo de clima, utiliza ropa water-proof):
. Dublinbikes:
Sitio web: https://www.dublinbikes.ie/
App: Disponible para iOS y Android
Red de estaciones: Más de 150 estaciones en Dublín
Tipos de bicicletas: Bicicletas estándar y eléctricas
Precios: Alquiler casual desde €3 por viaje, membresías anuales desde €20
Vivir en irlanda, en cuanto a la vivienda, es un paso bastante importante al llegar, principalmente, antes de llegar puedes buscar un alojamiento provisorio como hostales o inclusive algunos colegios ofrecen servicios de alojamientos, debido que la demanda del país, en cuanto a renta, es alta, pero también se desarrolla por temporadas, generalmente a comienzos del año vienen muchas personas al mediados, seria una media de vienen y van y al final de año, generalmente, más gente se va del país, por ende mas posibilidades de conseguir, pero irlanda, continuamente esta creciendo en infraestructura, pero hoy día, sigue siendo un tema en conflicto, por eso mismo debes informarte y tener una estrategia de búsqueda, para poder conseguir el mejor lugar, según tus necesidades, posibilidades y planes aquí en irlanda, principalmente al llegar. como para empezar tu búsqueda, aqui un mapa de zonas con sus características,
Ciudades mas importantes de irlanda, lugares donde ver alquileres:
Zonas de Dublín:
Costosas:
Centro de la ciudad: Donde se encuentran las principales atracciones, tiendas y restaurantes.
Suburbios del sur: Áreas como Ballsbridge, Donnybrook y Ranelagh son conocidas por su lujo.
Suburbios del norte: Clontarf, Malahide y Howth son áreas costeras populares con precios altos.
Más economicas:
Suburbios del oeste: Blanchardstown, Clonsilla y Lucan son áreas con opciones de vivienda más asequibles.
Suburbios del sur: Drimnagh, Crumlin y Walkinstown ofrecen una buena relación calidad-precio.
Norte de Dublín: Coolock, Artane y Santry son áreas con opciones de alquiler más económicas.
Limerick:
Zonas costosas:
Centro de la ciudad: Donde se encuentran las principales atracciones, tiendas y restaurantes.
Suburbios del sur: Áreas como Castletroy, Dooradoyle y Raheen son conocidas por su lujo.
Suburbios del oeste: Clareview y Shannon son áreas con precios altos.
Zonas más economicas:
Suburbios del norte: Moyross, Ballynanty y Corbally son áreas con opciones de vivienda más asequibles.
Suburbios del este: Southill y Thomondgate ofrecen una buena relación calidad-precio.
Cork:
Zonas costosas:
Centro de la ciudad: Donde se encuentran las principales atracciones, tiendas y restaurantes.
Suburbios del sur: Áreas como Blackrock, Douglas y Rochestown son conocidas por su lujo.
Suburbios del este: Monkstown y Glenageary son áreas costeras populares con precios altos.
Zonas más economicas:
Suburbios del norte: Togher, Mayfield y Ballincollig son áreas con opciones de vivienda más asequibles.
Suburbios del oeste: Ballyphehane y Gurranabraher ofrecen una buena relación calidad-precio.
Especialmente el tema de acomodación puede ser una desafío, a la hora de los primeros meses en irlanda te recomendamos dar foco, en la búsqueda. Estos son algunos de los medios por los cuales puedes aplicar para una visita ya sea de una casa o una habitación, para rentar, recuerda redactar una carta de presentación de ti.
Sitios de acomodación
DAFT.ie: https://www.daft.ie/: El sitio web más popular para encontrar alojamiento en alquiler en Irlanda.
RENT.ie: https://www.rent.ie/: Similar a DAFT, con una amplia selección de propiedades en alquiler.
MYHOME.ie: https://www.myhome.ie/: Ofrece propiedades en alquiler y venta, además de artículos sobre el mercado inmobiliario.
PROPERTY.ie: https://www.property.ie/: Otra opción popular para encontrar propiedades en alquiler y venta.
Los medios de búsqueda, los mas seguros serian los sitios de acomodación, pero también puedes echar un ojo a comunidades y grupos, también en nuestros grupo de whatsapp de la asociación, algunos compatriotas pasar informaciones, de piezas, eventualmente, también existen otras comunidades de latinos o migrantes en irlanda pero con las comunidades externas, tener mucho cuidado y siempre corroborar , para mas
RECOMENDACIONES: A la hora de buscar casa en irlanda, al escribir la carta de presentación y solicitud de visita al lugar a ser rentado, tips con el motor buscador Daft.ie:
Lugares donde comprar y consejos a la hora:
Información de lugares donde comprar, cosas básicas, pregunta frecuenté de nuestra comunidad, aquí, unas recomendaciones:
Supermercados:
Lidl: Ofrece productos de calidad a precios bajos.
Aldi: Similar a Lidl, con una amplia variedad de productos.
Dunnes Stores: Supermercado irlandés con una buena selección de marcas propias y productos frescos.
SuperValu: Supermercado de alta gama con precios más altos, pero con una mayor variedad de productos gourmet y locales.
Tiendas de ropa:
Penneys: Tienda de ropa económica con una amplia variedad de estilos para hombres, mujeres y niños.
Primark: Similar a Penneys, con precios muy asequibles.
H&M: Tienda de moda internacional con precios moderados.
TK Maxx: Tienda de descuentos con ropa de marca a precios reducidos.
Opciones más económicas:
Tiendas de segunda mano: Hay muchas tiendas de segunda mano en Dublín donde puedes encontrar ropa, muebles y otros artículos a precios muy bajos.
Calidad:
La calidad de los productos en Dublín varía en función del precio. Las opciones más económicas pueden tener una calidad inferior, pero con un poco de investigación es posible encontrar productos de buena calidad a precios razonables.
Consejos para ahorrar dinero:
Cocina en casa: Comer fuera en Dublín puede ser caro. Cocinar en casa te ayudará a ahorrar mucho dinero.
Utiliza el transporte público: El transporte público en Dublín es eficiente y relativamente barato.
Aprovecha las actividades gratuitas: Hay muchas actividades gratuitas en Dublín, como visitar museos, parques y eventos culturales.
Con un poco de planificación y esfuerzo, es posible vivir en Dublín con un presupuesto ajustado.
Recuerda:
Los precios pueden variar según la zona, la tienda y la época del año.
Es importante comparar precios antes de comprar.
La calidad no siempre está relacionada con el precio
EXTRA (Importante):
¿Dónde comprar Yerba?
E-commerce website: yerbamate.ie (se consigue Kurupi, Campesino o Pajarito)
SouthAmerican shop - Temple Bar.
Web: https://www.southamericanshop.com/
Ubicación: https://goo.gl/maps/Yn4MofiZKfpdeUB39
También puedes comprarla vía Amazon


Vivienda, alquileres y lugares donde comprar.
Centro de servicios.
Centro de información sobre la salud en irlanda: https://www.citizensinformation.ie/en/health/
Bancos principales del país, y como abrir tu cuenta por primera vez:
Bank of Ireland.
Requisitos:.
Tener un documento de identidad válido (pasaporte o DNI).
Un comprobante de domicilio en Irlanda (factura de luz, gas, etc.).
Número de identificación personal (PPS).
Pasos:
Solicitar la apertura de la cuenta:
Puedes hacerlo en línea, por teléfono o en una sucursal de Bank of Ireland.
Deberás completar un formulario de solicitud y proporcionar la documentación requerida.
Activar la cuenta:
Una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás un correo electrónico con instrucciones para activar tu cuenta.
Deberás crear una contraseña y PIN para acceder a tu cuenta en línea y la aplicación móvil.
Realizar un depósito inicial:
Puedes realizar un depósito inicial en línea, por teléfono, en una sucursal de Bank of Ireland o por cajero automático.
AIB
Requisitos:
Tener un documento de identidad válido (pasaporte o DNI).
Comprobante de domicilio en la Unión Europea (factura de servicios públicos, etc.).
No tener una cuenta bancaria personal existente en Irlanda (a tu nombre o de forma conjunta).
Si ya tienes una cuenta bancaria personal en Irlanda, no podrás optar por la cuenta básica AIB. Deberás consultar las opciones de cuentas corrientes que ofrecen.
Pasos:
Elige tu método de apertura:
Puedes abrir la cuenta AIB Basic Bank Account de dos formas:
En línea: Visita el sitio web de AIB (https://aib.ie/our-products/current-accounts/online-bank-account-opening) y busca la sección "Open an Account". Sigue las instrucciones para completar la solicitud en línea.
En una sucursal: Busca tu sucursal AIB más cercana (https://branches.aib.ie/search) y solicita la apertura de la cuenta con un asesor.
Proporciona la documentación requerida:
Independientemente del método de apertura, deberás tener a mano:
Documento de identidad válido.
Comprobante de domicilio en la Unión Europea.
Activa tu cuenta:
Una vez aprobada tu solicitud, recibirás instrucciones para activar tu cuenta. Esto usualmente involucra crear una contraseña y PIN para acceder a la banca en línea y la aplicación móvil.
Realiza un depósito inicial:
Puedes realizar un depósito inicial a través de la banca en línea, en una sucursal AIB o por cajero automático de la red AIB.


Si bien irlanda ofrece una enormes oportunidades, a la hora de estudiar, trabajar y tener experiencias únicas, donde su cultura celta es única y donde, siendo hogar de muchos migrantes que optan irlanda como hogar, también hay que recatar, sus principales dificultades, para tu poder preparte mejor y poder tener una experiencia más gratificante y evitar tropiezos que los que migrantes anteriores pasaron.
Sin embargo, mudarse a un nuevo país siempre presenta desafíos, y la vida en Irlanda no es una excepción.
Desafíos principales:
Alojamiento: La crisis de renta en Irlanda es un desafío significativo, especialmente en Dublín. Los precios de alquiler y compra son altos, y la oferta es limitada.
Idioma: Si bien el inglés es el idioma principal, el acento irlandés puede ser difícil de entender para los no nativos.
Clima: El clima irlandés es conocido por ser húmedo y lluvioso, con inviernos fríos y veranos cortos.
Transporte: Dublín, como ciudad grande, puede tener transporte público un poco apretado en horas pico, en zonas principales y un poco costoso, muchas veces en la cuidad es mejor caminar o utilizar una bicicleta.
Soluciones:
Alojamiento: Buscar con anticipación, considerar opciones fuera de Dublín, unirse a grupos de búsqueda de alojamiento en Facebook.
Idioma: Aprender algunas frases básicas en irlandés, ser paciente y practicar escuchando el acento.
Clima: Invertir en ropa impermeable y abrigada, disfrutar de las actividades al aire libre que ofrece el país.
Transporte: Considerar la compra de una bicicleta, usar el transporte público en horarios menos concurridos.
Consejos adicionales:
Unirse a un grupo de comunidades en irlanda.
Participar en actividades que te interesen.
Ser paciente y abierto a nuevas experiencias.
Desafíos y soluciones.
info@paraguayosenirlanda.ie


Web develop and content: Lucas Grisetti
Relaciones con: